APLICACIONES DE USO COMÚN EN LA RED (ONLINE)
- Correo electrónico: El correo electrónico (también conocido como e-mail, un término inglés derivado de electronic mail) es un servicio que permite el intercambio de mensajes a través de sistemas de comunicación electrónicos.
TIPOS DE CORREO ELECTRÓNICO
- Gmail: Es un tipo de servicio de correo electrónico con posibilidades POP3 e IMAP, Gmail es proporcionado por la empresa estadounidense Google, Inc, de manera gratuita, éste ha captado la atención de, por ejemplo, medios informativos por sus innovaciones tecnológicas, su capacidad, entre otros, es también llamado Google Mail en algunos países por problemas legales.
- Webmail: Es un tipo de servicio de correo electrónico que permite acceder a tu cuenta de correo electrónico a través de una página web utilizando un navegador y sin descargar los mensajes al propio ordenador.

- Outlook: Es un programa que funciona bajo la plataforma de Windows y ha sido desarrollado por la compañía Microsoft para dar soporte a gente que necesitaba un gestor de correo electrónico, también puede ser ejecutado de forma online sin necesidad de instalar la aplicación. La función de este programa es recibir y mandar correos electrónicos así como la de almacenar los mensajes recibidos y enviados.

- Yahoo! mail: Mail o Correo Yahoo!, en el mundo hispano, es el servicio de correo electrónico gratuito de Yahoo!. Es uno de los mayores proveedores de correo electrónico de Internet, que sirve a millones de usuarios. Entre los mayores competidores de Correo Yahoo!

APLICACIONES OFIMÁTICAS
- Aplicaciones ofimáticas: Ofimática (acrónimo de ofi de oficina y mática de informática), a veces también llamado burótica, automatización de escritorios o automatización de oficinas, designa al conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar, mejorar tareas y procedimientos relacionados. Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir o almacenar la información necesaria en una oficina. Actualmente es fundamental que las oficinas estén conectadas a una red local o a Internet.

TIPOS DE APLICACIONES OFIMÁTICAS

- Procesador de texto (Writer): Apache OpenOffice Writer (OpenOffice.org Writer hasta diciembre de 2011) es un procesador de texto multi-plataforma que forma parte del conjunto de aplicaciones de la suite ofimática Apache OpenOffice. Writer es también un potente editor HTML tan fácil de usar como un documento de texto.
- Editor para la creación de html: Un editor de páginas web es una aplicación diseñada con el fin de facilitar la creación y edición de documentos HTML o XHTML. Su complejidad puede variar desde la de un simple editor de texto plano, entornos WYSIWYG, hasta editores WYSIWYM.

- Hoja de cálculo (Calc): Apache OpenOffice Calc es en una hoja de cálculo libre y de código abierto compatible con Microsoft Excel. Es parte de la suite ofimática Apache OpenOffice. Como con todos los componentes de la suite Apache OpenOffice, Calc puede usarse a través de una variedad de plataformas, incluyendo Mac OS X, Windows, GNU/Linux, FreeBSD y Solaris, y está disponible bajo licencia LGPL.

- Draw, para dibujos: Apache OpenOffice Draw (OpenOffice.org Draw hasta diciembre de 2011) es un editor de gráficos vectoriales comparable en características a CorelDRAW y es parte de la suite ofimática Apache OpenOffice. Una de sus características es la presencia de "conectores" versátiles entre figuras, disponibles en varios de estilos de línea y que facilitan la creación de organigramas.

- Math Editor, para fórmulas matemáticas: Un editor de fórmulas matemáticas es un software usado para producir trabajos matemáticos o fórmulas. El programa tiene la función de formatear y alinear correctamente los símbolos matemáticos para componer la fórmula de una manera correcta y elegante.

- Gnomedb, base de datos: Es una arquitectura de acceso a bases de datos orientada a ser usada por aplicaciones para el proyecto GNOME.
- Impress, para presentaciones visuales: Es una herramienta excepcional para crear presentaciones multimedia efectivas. Sus presentaciones destacarán con los cliparts en 2D y 3D, efectos especiales, animaciones y herramientas de diseño de alto impacto.

- Presentaciones de diapositivas: Una presentación de diapositivas contiene un grupo de imágenes fijas que los usuarios pueden reproducir en una secuencia. Una vez creada la presentación de diapositivas, utilice el Visor de presentaciones para agregar imágenes fijas. Entre los tipos de archivos que se admiten se incluyen BMP, GIF, JPEG, PNG, PSD, PICT y TIFF. En el Visor de presentaciones, puede re-ordenar diapositivas, agregar y re-ordenar clips de audio, determinar la duración de las diapositivas y cambiar otros ajustes.

APLICACIONES CAD
- CAD: El diseño asistido por computadoras (diseño asistido por ordenador en España), más conocido por sus siglas inglesas CAD (computer-aided design), es el uso de un amplio rango de herramientas computacionales que asisten a ingenieros, arquitectos y diseñadores.
- LibreCAD (Windows, Mac, Linux): Esta aplicación de código abierto está enfocada sobre todo al diseño en 2D de planos y esquemas. Entre otros formatos, es compatible con los estándares de diseño DXF y CXF, y aunque su interfaz no destaca especialmente, es muy práctica gracias a la combinación de paneles para capas, comandos y librerías de recursos.

- DraftSight (Windows, Mac, Linux): Similar a LibreCAD, esta otra herramienta de diseño en CAD ofrece soporte para los formatos más utilizados en CAD, como son DWG, DXF y DWT. También está especializada en diseño 2D, y su interfaz es más limpia, ofreciendo una paleta interminable para el dibujo y elaboración de formas complejas.

- FreeCAD (Windows, Mac, Linux): Es una aplicación libre de diseño asistido por computadora en tres dimensiones, ingeniería asistida por computadora, para la asistencia en ingeniería mecánica y el diseño de elementos mecánicos.
- BRL-CAD (Windows, Mac, Linux): Es un sistema de diseño asistido por computadora (CAD) de modelado sólido constructivo de geometría sólida (CSG). Incluye un editor de geometría interactiva , soporte de trazado de rayos para representación gráfica y análisis geométrico, soporte de framebuffer distribuido en red de computadora, scripting, procesamiento de imágenes y herramientas de procesamiento de señal. El paquete completo se distribuye en código fuente y forma binaria .

SIMULADORES

- Electricidad: Logic.ly, es un simulador de circuitos digitales que tiene dos versiones, una de pago para instalar y otra online. La versión en línea no permite guardar los diseños, pero si permite realizar simulaciones sencillas con puertas lógicas y flips-flops.

- Hidráulica: Festo FluidSim, es un programa que puede utilizarse de manera independiente para el estudio y simulación de tales temáticas. Así por ejemplo, puede utilizarse Fluid SIM como simulador neumático, simulador hidráulico o simulador electrónico.
- Materiales: Pladur, es una herramienta que está especialmente diseñada para el diseño y ubicación de los distintos Sistemas Constructivos Pladur® en un espacio predeterminado. Una vez dibujado el espacio, el usuario tiene la libertad de seleccionar el tipo de Sistema que desea ejecutar, ofreciendo el Sistema un listado de materiales necesarios para su ejecución.

- Disco duro virtual: Un disco duro virtual (VHD) es un espacio ofrecido por empresas para sus clientes como una solución al almacenamiento de datos. Emula a un disco duro/rígido de computadora/ordenador y gracias a la conexión a Internet, permite el acceso desde cualquier lugar.

TIPOS DE DISCO DURO VIRTUAL
- Dropbox: Es un servicio online que permite almacenar archivos en la nube, permitiendo también compartir archivos y carpetas con otros usuarios. Sus servicios son: almacenamiento en la nube, sincronización de archivos, nube personal y software cliente.

- Microsoft One Drive: Es un servicio de alojamiento de archivos. Fue estrenado el 18 de febrero de 2014. Actualmente, este servicio ofrece 5 GB de almacenamiento gratuito, más 15 GB para el álbum de cámara, los cuales se les ha retirado a muchos usuarios, que habían adquirido ese derecho por la compra de algún smartphone Lumia.

- Google Drive: Es un servicio de alojamiento de archivos que fue introducido por la empresa estadounidense Google el 24 de abril de 2012. Es el reemplazo de Google Docs que ha cambiado su dirección URL, entre otras cualidades. Cada usuario cuenta con 15 gigabytes de espacio gratuito para almacenar sus archivos, ampliables mediante diferentes planes de pago. Es accesible a través del sitio web desde computadoras y disponen de aplicaciones para Android e iOS que permiten editar documentos y hojas de cálculo.

- Apple iCloud: Es un sistema de almacenamiento nube o cloud computing de Apple Inc.. Fue lanzado el 12 de octubre de 2011. Desde julio de 2012, el servicio cuenta con más de 150 millones de usuarios. Anunciado el 6 de junio 2011 en la Conferencia de Desarrolladores Globales de Apple (WWDC), el servicio permite a los usuarios almacenar datos, como archivos de música, en servidores remotos para descargar en múltiples dispositivos como iPhones, iPods, iPads y las computadoras personales que funcionen con Mac OS X (Lion o más reciente) o Windows de Microsoft (Windows Vista o más reciente). También reemplaza al servicio de Apple MobileMe, que actúa como un centro de datos de sincronización de correo electrónico, contactos, calendarios, marcadores, notas, listas de tareas y otros datos.
- Mega: Es el sucesor de Megaupload, un sistema de almacenamiento de archivos nube que fue lanzado el 21 de Marzo del 2005 y que fue desmantelado por el FBI en una operación policial, violando la soberanía nacional china, alegando supuesta infracción de derechos de autor.

JUEGOS EN RED
Comentarios
Publicar un comentario